Incluso cuando un ordenador viejo ya no arranca, el disco duro sigue ahí. Desde datos financieros hasta fotos privadas, ese disco puede contener todo tipo de información privada.
Tiene sentido, dado ese contexto, que te pongas nervioso si lo tiras a la basura. Después de todo sabemos cómo recuperar archivos de un ordenador averiado y cualquier otra persona puede hacerse con la información con toda facilidad.
Con eso en mente, aquí te mostramos cómo borrar por completo cualquier disco duro viejo que puedas tener por ahí.
Conecta el disco duro al ordenador
Lo primero que debes hacer es conectar tu disco duro antiguo a tu nuevo ordenador. La forma más sencilla de hacerlo es utilizando un lector de disco duro externo. Estos dispositivos se conectan al disco duro por un extremo y al ordenador a través de USB por el otro, al mismo tiempo que alimentan el disco. Los lectores de disco duro se pueden encontrar en la mayoría de tiendas de informática o en tiendas online como Amazon. Suelen costar entre 20 y 30 euros.
Asegúrate de que el adaptador que compres se pueda conectar al disco duro que quieres usar. La mayoría de los discos duros fabricados en las últimas dos décadas utilizan conectores SATA, mientras que algunos discos más antiguos utilizan PATA. Puedes notar la diferencia a simple vista: los discos SATA tienen dos conectores en forma de L, mientras que los PATA tienen un montón de puntas más pequeñas. Muchos conectores de discos duros admiten ambos, así que presta atención al comprar.
Una vez que tengas el conector, todo es fácil: solo tienes que conectar la unidad al adaptador y el adaptador al ordenador. Lo que debes hacer a continuación depende del tipo de equipo que estés usando.
Cómo borrar de forma segura un disco duro en Windows
Conecta el disco duro a una ordenador con Windows y debería aparecer en el Explorador de archivos, en la barra lateral izquierda. Haz clic derecho en la unidad y selecciona Formatear .
Esto abrirá la ventana de formato. Asegúrate de desmarcar la opción Formato rápido y luego haz clic en Iniciar.
¿Por qué no utilizar simplemente la opción de formato rápido? Porque no sobrescribe los archivos, lo que significa que cualquiera que utilice un software de recuperación de archivos podrá encontrarlos. Windows sobrescribirá cada bit del disco, lo que llevará un tiempo, pero será muy difícil que alguien pueda recuperar los archivos. Ten en cuenta que este proceso puede tardar horas, especialmente si estás formateando un disco grande.
Si tu unidad no aparece en el Explorador de Windows, puedes intentar usar la herramienta Administración de discos: mostrará todos los dispositivos, no solo las particiones que Windows puede montar. Puedes encontrar esta herramienta en el Panel de control, pero es más rápido abrir el menú de inicio y buscarla. Una vez que se abra, puedes hacer clic derecho en la partición o unidad que deseas borrar para que aparezca la herramienta de formato.
Cómo borrar de forma segura un disco duro en una Mac
Los usuarios de Mac pueden borrar por completo las unidades con la Utilidad de Discos. Puedes encontrar esta aplicación abriendo el Finder y yendo a la carpeta Aplicaciones. La aplicación se encuentra en una subcarpeta llamada Utilidades.
Haz clic en la unidad en el panel izquierdo y luego haga clic en el botón Borrar.
Se te preguntará si deseas borrar la unidad. Asegúrate de hacer clic en el botón Opciones de seguridad.
Desde aquí puedes seleccionar cuántas veces quieres que tu Mac escriba sobre la unidad. La opción más a la izquierda, Más rápida, no sobrescribirá tus archivos. La segunda opción los sobrescribirá una vez, lo que debería ser suficiente para la mayoría de las personas, aunque puedes optar por más si eres paranoico.
Ten en cuenta que este proceso probablemente llevará horas, especialmente si se trata de un disco duro de mayor tamaño. Y llevará incluso más tiempo si optas por la opción más segura. Sin embargo, una vez finalizado el proceso, será muy difícil que alguien pueda recuperar los archivos.