Categoría: IA Y CIENCIA DE DATOS

Restsify: Menús QR con IA para Restaurantes en España

Restsify: Menús QR con IA para Restaurantes en España En el corazón de la vibrante escena gastronómica de España, donde la innovación y la experiencia del cliente son esenciales, Restsify se presenta como una plataforma SaaS revolucionaria para restaurantes, bares y cafeterías. Esta nueva marca ofrece menús digitales accesibles mediante códigos QR, diseñados para destacar …

Seguir leyendo

OCR, APIs y automatización: así se digitaliza el registro de viajeros en España

El turismo y la tecnología llevan tiempo cruzando caminos, pero ahora la unión es más necesaria que nunca. Si tienes un hotel, un apartamento vacacional o incluso un coche de alquiler, la normativa española te exige registrar a tus viajeros en cuestión de horas. Suena a trámite burocrático interminable… hasta que llega la tecnología para …

Seguir leyendo

Historia de la Inteligencia Artificial: De la Ciencia Ficción a la Realidad Cotidiana

La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser un concepto exclusivo de la ciencia ficción para convertirse en una herramienta omnipresente en nuestra vida diaria. Desde los primeros intentos por emular la mente humana hasta los sistemas avanzados actuales, la evolución de la IA ha sido un viaje fascinante marcado por avances, desafíos y momentos …

Seguir leyendo

Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos: el motor de la tecnología actual

En los últimos años escuchamos hablar casi a diario de Inteligencia Artificial y de Ciencia de Datos. A veces se tiende a tratarlos como si fueran conceptos distintos, incluso rivales, pero la realidad es que están profundamente conectados. La IA necesita grandes volúmenes de datos para entrenar sus modelos, mientras que la Ciencia de Datos …

Seguir leyendo

Cómo se genera un eclipse lunar

Infografía: Esquema de un eclipse lunar — teatrogeek.es ¿Cómo ocurre un eclipse lunar? Un eclipse lunar sucede cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, proyectando una sombra que puede ser parcial (penumbra) o total (umbra). Sol Tierra Zona de penumbra Zona de umbra Luna Dependiendo de la trayectoria de la Luna …

Seguir leyendo

Quesst: La misión de la NASA para un vuelo supersónico silencioso

En el ámbito de la aviación, uno de los mayores desafíos ha sido la limitación de vuelos supersónicos sobre tierra debido al ruido ensordecedor de los estallidos sónicos. Para abordar este problema, la NASA ha lanzado la misión Quesst (Quiet Supersonic Technology), cuyo objetivo principal es demostrar que es posible volar a velocidades supersónicas sin …

Seguir leyendo

Una herramienta de hueso de 130.000 años redefine la capacidad tecnológica de los neandertales

El estudio de la evolución humana sigue ofreciendo hallazgos que cuestionan nuestra visión sobre los neandertales. Durante mucho tiempo se les consideró un grupo humano de habilidades limitadas, capaces de sobrevivir únicamente gracias a técnicas rudimentarias. Sin embargo, la evidencia arqueológica más reciente apunta en otra dirección. Un descubrimiento en Bélgica, publicado en Scientific Reports …

Seguir leyendo

Protección digital infantil: el papel de Eyezy en la seguridad en línea

La vida digital de los niños de hoy está llena de ventajas, pero también de amenazas. Desde que comienzan a utilizar dispositivos conectados, se enfrentan a riesgos como el ciberacoso, el acceso a contenidos inadecuados, el contacto con desconocidos y la pérdida de privacidad. Frente a esta realidad, los padres deben asumir un rol activo …

Seguir leyendo

La revolución financiera de 2024: cómo Octobank consolidó su posición en Uzbekistán y más allá

En 2024, Octobank se convirtió en socio titular de FINNEXT Asia, el foro clave para la innovación financiera en Asia. Este evento reúne a los principales actores del sector para intercambiar experiencias y atraer inversiones. El estatus de socio titular otorga a Octobank un papel protagónico en el evento, consolidando su posición como un banco …

Seguir leyendo

El colorante de las paellas puede hacer que los ratones sean transparentes

El colorante alimentario amarillo utilizado para dar color a las paellas, usado además para colorear refrescos y aperitivos hace que la piel de ratón sea casi completamente transparente gracias a un método de investigación reversible y potencialmente no tóxico que podría transformar la imagen médica y científica. Este proceso es debido a un principio de …

Seguir leyendo

Cargar más