El Caenorhabditis elegans es un pequeño nematodo que mide aproximadamente 1 mm de longitud, y vive en ambientes templados. Ha sido un importante modelo de estudio para la biología, muy especialmente la genética evolutiva, desde los años 70. Los científicos conocen a la perfección todos sus genes y su sistema nervioso ha sido analizado en …
Categoría: IA Y CIENCIA DE DATOS
Tejidos vivos impresos con tinta a base de bacterias con una impresora 3D
Lo último en impresión 3D viene de la mano de las bacterias. Ahora la tinta de las impresoras está viva y es capaz por ejemplo de imprimir materiales vivos capaces de degradar toxinas y facilitar los trasplantes de órganos. Hasta ahora las impresoras 3D utilizaban materiales plásticos o incluso metálicos como “tinta”, lo que las …
Millones de virus bacteriófagos nos ayudan a mantenernos sanos
Un siglo después de que se descubriera que los virus conocidos como bacteriófagos, o simplemente fagos, mataban bacterias en las heces de los soldados de la Primera Guerra Mundial, están atrayendo nuevamente la atención debido al papel que podrían desempeñar dentro del cuerpo humano. Los fagos se han encontrado en todas partes, desde los océanos …
El misterio de la mosca que sobrevive en uno de los lugares más inhóspitos de la tierra
El Lago Mono de California es tres veces más salado y mucho más alcalino que el océano, por lo que es inhóspito para la mayoría de la vida. Sin embargo, la pequeña mosca alcalina (Ephydra hians) prospera en su superficie. Incluso sobrevive bajo el agua, gracias a una burbuja que se forma a partir del …
Llega la hamburguesa de ternera sin ternera
La empresa Impossible Foods afincada en Silicon Valley a través de la empresa Impossible Foods ha presentado la Impossible Burger. Toda una hamburguesa que sabe a carne, huele a carne y tiene apariencia de carne, pero que no contiene ni un solo gramo de carne. Su intención es fabricar un alimento capaz de consumir menos …
Llega la primera pastilla digital
Por primera vez en la historia, la Agencia para la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos, ha aprobado un fármaco con un sensor integrado que dará aviso a los médicos de si el paciente se ha tomado o no su medicación. El permiso de distribución supone un paso muy importante, pues será posible …
Llega el primer dispositivo low-cost para la detección del cáncer de piel
La detección temprana del cáncer es clave en muchos casos para conseguir una completa recuperación. En España se detectan unos 150.000 casos anuales de cáncer de piel y, pese a las revisiones periódicas, las inspecciones visuales no siempre son suficientes para detectarlo. Un equipo de cuatro estudiantes de la Universidad de McMaster, en Canadá han …
¿Qué son las nanobacterias? la forma de vida más pequeña
Una nanobacteria es una estructura microscópica compuesta por partículas con capacidad calcificante. Algunos investigadores apoyan su existencia como una hipotética forma de vida microscópica, en forma de microorganismo de pared celular análogo similar a una bacteria. No se deben de confundir con los llamados nanobios, que son estructuras más pequeñas y tienen una morfología diferente. …
Cada año mueren alrededor de 10.000 personas por la enfermedad de chagas
La enfermedad de Chagas, también conocida como tripanosomiasis americana o Mal de Chagas-Mazza, es una enfermedad parasitaria tropical, generalmente crónica, causada por el protozoo flagelado Trypanosoma cruzi. Se considera que la enfermedad de Chagas es endémica de América, distribuyéndose desde México hasta Sudamérica, aunque existen vectores y reservorios incluso en el sur de los Estados …
¿Qué son las mareas rojas?
Una marea roja es una excesiva proliferación de microalgas en los lagos, ríos o mar, producidas por un mismo o diferentes tipo de microalgas debido a un crecimiento de miles o millones de células por milímetro cúbico. La «marea roja» lleva ese nombre a causa de un tipo específico algas que consiguen teñir las aguas …










