Cómo conseguir que ChatGPT recuerde todas tus conversaciones.

OpenAI continúa renovándose con funciones en su bot ChatGPT impulsado por IA. Una de las últimas en llegar son los «recuerdos». Son exactamente lo que parecen: cosas que ChatGPT recordará sobre lo que sabes, lo que te gusta y cómo quieres que responda.

Según OpenAI, recordar lo que se comenta en todos los chats evita tener que repetir la información y hace que las conversaciones futuras sean más útiles. Esta nueva función ya está disponible para todos los usuarios de ChatGPT, tanto en los planes gratuitos como en los de pago.

Esta función de memoria de ChatGPT es completamente personalizable y puedes desactivar o borrar tus recuerdos cuando quieras, puedes evitar que el bot recuerde algo o puedes ser selectivo con respecto a lo que se registra y lo que no en sus bancos de memoria. Sin embargo, antes de sumergirte en ello, puede que valga la pena pensar en cuánto uso quieres sacarle a esta función.

Obviamente, existen implicaciones para la privacidad, y no necesariamente quieres que ChatGPT registre detalles sobre tu vida y tus gustos personales. Siempre existe la posibilidad de que alguien más pueda acceder a tu cuenta de ChatGPT y comenzar a hurgar en tus recuerdos, o que se filtren las bases de datos de ChatGPT.

Un punto a tener en cuenta es que estamos depositando nuestra confianza en que OpenAI y nuestros datos serán manejados de forma responsable, al igual que lo hacen otros servicios como Google, Apple, Microsoft, Meta, Amazon y otros cuando utilizas uno de sus servicios. Siempre habrá que considerar un equilibrio entre privacidad y utilidad.

Recomendamos no revelar nada realmente importante o confidencial a ChatGPT, ya sea que se guarde como recuerdo o no. Sin embargo, para ciertas preferencias y fragmentos de información, deberías descubrir que vale la pena tener recuerdos de ChatGPT. Estos recuerdos puedes editarlos en cualquier momento.

Cómo gestionar las memorias de ChatGPT

Las memorias están activadas de forma predeterminada cuando usas ChatGPT. Aunque no necesariamente registrará todo, puedes indicarle específicamente cuándo debe recordar algo o puedes dejar que intente averiguar cuándo debe guardar algo en sus bancos de memoria. Cuando esto sucede, verás aparecer un pequeño mensaje de Memoria actualizada, haz clic aquí para acceder rápidamente a las memorias almacenadas.

Puedes llegar a la misma pantalla haciendo clic en tu foto de perfil (arriba a la derecha) y luego en Configuración y personalización. La siguiente pantalla te permite activar o desactivar la función de recuerdos mediante un interruptor, y también puedes hacer clic en Administrar para ver recuerdos individuales, solo selecciona el ícono de la papelera junto a un recuerdo para eliminarlo.

Tanto en la página de configuración de la memoria como en la página que muestra las memorias individuales, usa el botón Borrar memoria de ChatGPT para borrar todo de una vez y restablecer. Otra forma de eliminar memorias específicas es en cualquiera de tus conversaciones, simplemente escribe «olvidar…» seguido de lo que quieras que ChatGPT olvide y responderá en consecuencia.

Los recuerdos no se almacenan si utilizas bots GPT personalizados que hayas creado, éstos no tienen ningún recuerdo. Solo se guardan los chats con el bot principal, por lo que una opción si no quieres que ciertas cosas se conserven en los bancos de datos es crear algunos de estos bots adicionales con sus propias instrucciones y personalidades.

Otra opción para una conversación que no se recuerda es un chat temporal. Haz clic en el nombre del modelo ChatGPT que estás usando en el chat (arriba a la izquierda) y, luego, habilita el chat temporal. Todo lo que se incluye en la conversación posterior se olvida y ChatGPT no podrá crear recuerdos en el modo de chat temporal. Funciona un poco como una ventana de incógnito en tu navegador web.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.