La utilización generalizada de tapabocas parece limitar la cantidad de partículas de virus que llegan a su portador, lo que podría reducir la gravedad de la enfermedad y la tasa de nuevos contagios. La idea, aún no confirmada, se basa en una técnica de profilaxis utilizada con la viruela antes del descubrimiento de las vacunas. …
Categoría: IA Y CIENCIA DE DATOS
La mejor tecnología para gestionar colas de espera
Un sistema de gestión de colas puede permitirnos organizar las esperas en nuestro establecimiento de una manera automatizada, el sistema de gestión puede facilitar ordenar el tránsito de clientes según nuestras necesidades utilizando la información necesaria para orientar al cliente en su visita y mejorando la experiencia de compra. Una mala gestión de colas y …
Más de la mitad del tráfico web mundial se realiza a través del móvil
La penetración de los teléfonos inteligentes en nuestro país ha sido increíble en los últimos años. De hecho, se nos haría raro, por no decir imposible, que nos los quitaran de nuestro día a día, pues resulta muy complicado encontrar alguna gestión o acción que no se pueda hacer (y hagamos) a través de este …
La vitamina D puede ayudar en la lucha contra el Covid
Un estudio asegura que la vitamina D ayuda en la lucha contra el Covid. Esta sustancia se sintetiza gracias al sol o se ingiere con la dieta, además los pescados azules y el aguacate son ricos en este tipo de vitamina La vitamina C no es la única sustancia que ha visto como repunta su …
Cómo se forma un diamante
Los diamantes son piezas de joyería difíciles de encontrar y caros de conseguir. Se trata de una gema conocida por su extrema resistencia, siendo uno de los materiales más duros del planeta. Vamos a ver cómo se forma un diamante, un proceso geológico muy largo y en el que intervienen una serie de fenómenos y …
¿Cómo plantea la ciencia derrotar al coronavirus?
La pandemia del coronavirus SARS-CoV-2 de COVID-19 ha movilizado de un modo sin precedentes a un sector cuyo papel es clave en esta crisis: la investigación científica. Según la revista Nature se calcula que el 12 de marzo se habían realizado ya unos 900 estudios sobre un virus que tres meses antes ni siquiera se …
Una moto con un motor que funciona con agua… veamos como es eso
¿Una moto que funciona con agua? ¿Puede ser? Se trata de un proyecto de 2016 que Yamaha encargó al diseñador Maxime Lefebvre un concepto de moto impulsada por un motor de agua. El proyecto ha tenido varias revisiones, con una fecha de puesta en práctica para 2025, pero desde hace un par de años no …
Cómo crear tu propio código QR para tu negocio
Los códigos QR son códigos de barras bidimensionales cuadrados que puede almacenar los datos codificados. Generalmente estos datos nos llevan a un enlace de un sitio web (URL). Los códigos QR se pueden ver en folletos, carteles, revistas, etc. y nos permiten interactuar con el mundo de una manera sencilla a través de nuestro Smartphone. …
Planeta X: el nuevo planeta de nuestro Sistema Solar
A pesar de que cada vez nos adentramos más en el oscuro espacio, todavía seguimos sin conocer plenamente nuestro propio sistema solar. De hecho, un noveno planeta podría estar orbitando nuestro Sol sin haber sido detectado hasta ahora. Se trata del Planeta X o Noveno Planeta y cada vez tenemos más indicios para creer que …
El origen de los metales
Si estamos pensando en el origen de los metales, nos tenemos que remontar al origen mismo del Universo, cuando lo único que existía eran átomos de hidrógeno, el elemento más simple del Universo, un protón y un electrón. El resto de elementos, con masa atómica más pesada que el hidrógeno fueron apareciendo poco a poco …










