Categoría: IA Y CIENCIA DE DATOS

Demostrado: los hombres roncan mucho más que las mujeres

roncar

Un ronquido se define como una respiración ruidosa que se produce durante el sueño. Roncar afecta a todos los grupos de edad y puede deberse a un cuadro de obstrucción de las vías respiratorias. Según el subdirector del Hospital de Especialidades de Jalisco, Rubén Santoyo Ayala, la incidencia de roncadores es mayor en el varón …

Seguir leyendo

Últimos descubrimientos nos hacen pensar que no estamos solos en el universo

telescopio

Imaginarnos que somos los únicos pobladores del universo puede ser un poco arrogante. El gran Stephen Hawking aseguró el año pasado que en algún lugar del cosmos, quizás, vida inteligente podría estar viendo estas luces nuestras, conscientes de lo que ellas significan. Es tiempo de comprometerse a hallar la respuesta, buscar la vida más allá …

Seguir leyendo

Consiguen regenerara músculo cardiaco gracias al tejido procedente del prepucio humano

electrocardiograma

Científicos de la Universidad de Cornell, en Ithaca , Nueva York (EEUU) han conseguido regenerar un músculo cardiaco gracias a tejido del prepucio humano (el pliegue móvil de la piel del pene que cubre el glande). Según los expertos, al añadir una serie de compuestos químicos idóneos al tejido procedente del prepucio humano, es posible …

Seguir leyendo

Ya lo sabíamos todos, pero ahora se ha demostrado científicamente, madrugar es malo para la salud

madrugar

Yo hace bastante tiempo que estaba seguro de esto, pero ahora según un estudio de la Universidad de Westmister en Gran Bretaña asegura que levantarnos antes de las 7:21 de la mañana puede generar dolor de cabeza, estrés, un estado de ánimo más molesto y síntomas muy semejantes a cualquier resfriado. La investigación constata que …

Seguir leyendo

Las arañas también practican sexo oral

araña

Guepardos, delfines, macacos, leones y murciélagos forman parte del grupo de especies en el que las felaciones son frecuentes. En el reino animal son frecuentes las prácticas sexuales que no se limitan al coito. De hecho, de alguna manera son habituales en los mamíferos. Hasta el momento muy pocas veces se había detectado este comportamiento …

Seguir leyendo

La cerveza también puede ayudarnos a perder peso

cerveza

Siempre que se habla de alcohol y beneficios para la salud pensamos en el vino, el vino tinto es rico en antioxidantes. Por el contrario todo el mundo piensa que la cerveza es rica en carbohidratos y calorías, aunque por supuesto, también existen estudios que hablan de sus beneficios. La cerveza puede ayudar a prevenir …

Seguir leyendo

Consiguen crear un trozo de piel artificial que suda y le crece el pelo

piel y pelo

Aunque la noticia pueda dar un poco de grima puede ser todo un descubrimiento, un equipo de investigadores japoneses ha conseguido crear un trozo de piel con folículos pilosos y glándulas sudoríparas, lo que puede resultar un gran paso para los trasplantes de piel en lesiones por quemaduras o enfermedades de la piel. Antes de …

Seguir leyendo

Los cuatro tipos de borrachos según la ciencia ¿Con cuál te identificas?

borracho

Cada uno tenemos una manera de reaccionar cuando vamos pasados de copas. Algunos se ponen cariñosos y otros sentimentales, los hay que se pueden poner agresivos, extrovertidos o incluso retraídos. Según un estudio del Departamento de Ciencias Psicológicas de la Universidad de Missouri, los típicos comportamientos del borracho se pueden clasificar en cuatro tipos, a …

Seguir leyendo

Practicar sexo, además de adelgazar, nos proporciona un montón de beneficios

sexo

Practicar sexo no solo adelgaza, unas 100 calorías aproximadamente. Según un reciente estudio, deberíamos tener unos 200 orgasmos al año para alargar nuestra vida hasta seis años. Practicar sexo nos proporciona además de placer algún beneficio que otro. Hace ya tiempo que hablábamos que practicar sexo refuerza nuestro sistema nervioso inmunológico haciéndonos más fuertes ante …

Seguir leyendo

Una bacteria artificial, la primera forma de vida creada por el hombre

bacteria artificial

Un equipo de científicos de los EE.UU. acaba de desarrollar una bacteria sintética, así que la forma de vida más sencilla que se conoce en el planeta ha sido creada por el hombre. Desde hace años Craig Venter, uno de los mayores gurús de la biología sintética, pregona que el ADN, es algo así como …

Seguir leyendo

Cargar más