Una función que quizás no hayamos visto en nuestro iPhone o Mac es Personal Voice. Básicamente se trata de una aplicación que crea un clon de nuestra voz, que luego podemos usar en una variedad de aplicaciones.
La función se creó como una posibilidad de accesibilidad innovadora para aquellas personas que tuvieran riesgo de perder la voz, dándoles la oportunidad de seguir hablando a través de medios digitales incluso cuando ya no pueden hacerlo físicamente. Sin embargo, es algo que cualquiera podemos usar a través de los dispositivos Apple.
Incluso si nuestra voz no tiene ningún problema, Personal Voice es una característica interesante para explorar y configurar, y un indicio del tipo de tecnologías que la inteligencia artificial podría traer en los próximos años.
El procedimiento lo realiza nuestro dispositivo gracias a la inteligencia artificial de aprendizaje automático, de modo que todo el audio grabado permanezca en el dispositivo y no se envíe de vuelta a la nube. Gracias a las protecciones que Apple ha incorporado aquí, nadie podrá usar la tecnología para hacerse pasar por nosotros en llamadas telefónicas o grabaciones.
Cómo configurar Voz Personal
Desde una perspectiva de software, necesitamos iOS 17, iPadOS 17 o macOS Sonoma (o una versión posterior) para configurar Personal Voice. En cuanto al hardware, necesitamos un iPhone 12, un iPad Air de quinta generación, un iPad Pro de 11 pulgadas de tercera generación, un iPad Pro de 12,9 pulgadas de quinta generación o posterior, o un Mac con un chip Apple Silicon (el M1 o posterior). La grabación tarda como unos 15 minutos, pero no es necesario que hagamos todo de una vez.
Si usamos un iPhone o un iPad, debemos ir a “Ajustes” y luego dar a “Accesibilidad”, Voz personal y Crear una voz personal. En un Mac, encontraremos la misma opción de Accesibilidad abriendo el menú Apple y luego eligiendo Ajustes del sistema.
Es preciso seguir las instrucciones en pantalla para grabar el audio, deberemos poner un nombre a la voz y luego repetir las frases que se nos piden. Para pausar una sesión de grabación, tocaremos o haremos clic en el botón “Listo”, o saliendo de la ventana de grabación. Las realizadas se guardarán para volver a ellas cuando se necesario, pero ojo el proceso para crear la voz puede tardar varias horas.
Cómo utilizar la Voz Personal
Tenemos que entrar en la pantalla “Accesibilidad y Voz personal” de nuestro iPhone, iPad o Mac donde veremos dos interruptores: uno para Compartir entre dispositivos y otro para permitir que las aplicaciones utilicen nuestra voz personal. Tenemos que activar ambos para asegurarte de que nuestra voz se pueda utilizar en todos los dispositivos en los que hayamos iniciado sesión con el mismo ID de Apple.
Nuestra voz personal se puede utilizar como parte de otra función de accesibilidad de Apple llamada Live Speech, que es exactamente lo que parece: nuestra voz sintetizada utilizada para hablar en tiempo real. Para configurarla, seleccionaremos Live Speech en el menú “Accesibilidad” del dispositivo Apple. Veremos que la voz recién creada aparece como una de las opciones para la salida de voz, junto con la voz predeterminada del sistema. También podemos configurar un banco de frases predefinidas desde la misma pantalla.
Con Live Speech habilitado, podemos tocar tres veces el botón lateral en un iPhone o iPad, o hacer clic en el ícono Live Speech en la barra de menú en una Mac (parece un teclado). Luego, podemos escribir una oración que se leerá en voz alta con nuestra propia voz. Seguirá teniendo un tono sintetizado, pero los resultados son impresionantes.