Si tienes unos AirPods (o estás pensando en comprar unos porque la verdad que cada vez son más comunes), quizá pienses que ya sabes usarlos bien. Los sacas de la caja, los emparejas con el iPhone y listo, ¿no? Bueno, pues no exactamente. Apple, como suele hacer, mete funciones un poco escondidas o que se dan por hecho y que muchos usuarios ni se enteran de que existen.
En este artículo quiero repasar algunos de los truquillos más útiles que puedes probar hoy mismo con tus AirPods. Algunos ya los conocerás, pero otros igual te sorprenden. Y si eres de los que usa Android, no te preocupes, que también hay algo para ti.
Para empezar, conviene recordar que no todos los AirPods son iguales. No es lo mismo unos AirPods de primera generación que los Pro o los Max. Cada modelo tiene cosillas distintas, desde la cancelación de ruido hasta los gestos táctiles. Así que ojo con eso.
Personaliza el control táctil (si no lo has hecho ya)
Mucha gente ni sabe que se puede cambiar lo que pasa cuando haces doble toque en cada auricular. Por defecto suele ser pausa/reproducción o activar Siri, pero en los ajustes de Bluetooth puedes asignar otras funciones. Por ejemplo, que un toque salte a la siguiente canción y otro toque al otro lado retroceda. Parece una tontería, pero te cambia la experiencia.
Encuentra tus AirPods cuando se pierden
El típico drama: se te cae uno en el sofá, o los dejas en la mochila y luego no hay forma de encontrarlos. Pues con la app “Buscar” de Apple puedes ver su última ubicación conectados o incluso hacerlos sonar (si tienen batería, claro). Esto, que parece básico, salva de más de un susto, sobre todo con los Pro o los Max, que valen un pastón.
Controla la cancelación de ruido como un pro
Si tienes AirPods Pro o Max, la cancelación de ruido y el modo ambiente son de lo mejorcito. El truco está en alternarlos bien: mantén pulsado el auricular (o el botón en los Max) y cambia entre cancelación, modo ambiente y desactivado. En sitios como la oficina o el tren es oro puro. Además, en los ajustes puedes definir exactamente qué modos quieres que aparezcan.
Aprovecha el audio espacial
Esto es una de esas cosas que suenan a marketing pero que, bien usadas, impresionan. El audio espacial da sensación de que el sonido te envuelve, sobre todo con pelis o series compatibles en Apple TV o Disney+. Ojo: no todos los contenidos sirven. Y mucha gente ni lo activa. En ajustes de Bluetooth, en “Audio Espacial”, se puede probar y configurar.
Ojo con la batería (y cómo ver cuánto queda)
Los AirPods no tienen pantallita, así que mucha gente no sabe cuánta batería tienen hasta que uno se apaga. Puedes verlo rápido abriendo la tapa cerca del iPhone o preguntándole a Siri. También en el widget de batería. Y un detalle: si cargas solo uno, el otro se sigue gastando. Así que ojo con eso.
Sí, funcionan con Android… más o menos
Hay quien piensa que los AirPods solo valen para iPhone. Se pueden usar con Android como unos auriculares Bluetooth cualquiera. Pierdes funciones como Siri o el cambio automático de dispositivo, pero lo básico funciona. Hay apps de terceros que te muestran batería y te dejan configurar gestos, aunque no siempre van finas.
Limpieza y cuidado (importante)
Por último, un consejo práctico: límpialos bien. El cerumen es su peor enemigo. Un palillo, un pincel suave o un bastoncillo seco ayudan. Y cuidado con mojar la rejilla. Si se ensucian mucho, el sonido se apaga un montón y la batería se resiente.
Los AirPods dan mucho más de sí de lo que parece. No hace falta ser fan de Apple para exprimirlos al máximo, pero sí conviene toquetear los ajustes y dedicarles un rato. Total, valen lo que valen, así que mejor sacarles partido, ¿no?