Los científicos llevan buscando durante muchos años el secreto de la invisibilidad. Los últimos intentos en este sentido, tal vez inspirados en las historias de Harry Potter, han girado en torno a capas de invisibilidad. Sin embargo, científicos de la Universidad de Singapur pueden haber desarrollado una solución mejor, un “rayo de tinieblas” que envuelve …
Categoría: IA Y CIENCIA DE DATOS
China consigue llegar a la luna con su «conejo de jade»
¡China lo ha conseguido! La sonda espacial Chang E III desembarcó en la Luna el vehículo de exploración teledirigido YuTu (Conejo de Jade), según ha informado la agencia estatal Xinhua. El proceso fue grabado en video y enviado al Centro de Control de Vuelos en la Tierra. El módulo Chang E III alunizó hoy día …
Descubren por qué el agujero de la capa de ozono cambia de tamaño
Científicos estadounidenses de la NASA descubrieron que el clima es un factor que contribuye al tamaño del agujero en la capa de ozono de la atmósfera de la Tierra. Los estudios de imágenes de satélite mostraron que la temperatura del aire y los vientos cambian la cantidad de ozono que se encuentra sobre la Antártida …
Hallan grandes reservas de agua dulce en el fondo marino
Científicos de varias universidades de Australia, EEUU, Países Bajos y el Reino Unido afirman que el fondo marino contiene masas de agua dulce que superan cinco veces todas las reservas antes conocidas, según un artículo publicado en la revista Nature. Uno de los autores principales, el hidrogeólogo australiano Vincent Post, indicó que los 500.000 kilómetros …
El autor del proyecto de colonización de marte «Mars One» desaconseja tener hijos a los primeros colonos del planeta rojo
El holandés Bas Lansdorp, autor del polémico proyecto Mars One que llevará al ser humano a un viaje sin retorno para poblar el planeta rojo, dijo hoy en Moscú que los futuros primeros colonizadores de Marte no deberían tener hijos, aunque parece que no dijo nada de que no deberían intentarlo. “Desaconsejaría tener hijos. No …
Descubren un enorme retrete de dinosaurios en Argentina
¿Alguien ha visto un coprolito? Y ¿Alguien se puede imaginar cómo sería un retrete para dinosaurios? Echando imaginación nos podemos imaginar carretes y carretes de papel higiénico y una zona de seguridad alrededor en la que no hay quien aguante sin una máscara anti gas. Excavaciones en Argentina han revelado un gigantesco retrete de dinosaurios …
Piel impresa en una impresora 3D
Por el momento la capacidad de crear órganos impresos con una impresora 3D es algo de ciencia ficción. Los investigadores de la Universidad de Liverpool están dando los primeros pasos para conseguir una piel natural impresa en 3D. Una tarea impresionante, ya que la piel de cada persona tiene una superficie única, con sus pecas, …
En el futuro, nuestras camisas llevarán baterías incorporadas
¿Ropa electrónica? Otra idea que podría desarrollarse en los próximos años, que según sus creadores podría traer una revolución. En la actualidad no se trata nada más que de especulaciones, pero la revista americana Nano Letters anunció la creación de baterías alimentadas por energía solar que pueden ser tejidas en tela. El compuesto de electrodos …
Un electrodo en la lengua que permite degustar comida “virtual”
Un electrodo desarrollado por científicos de la Universidad Nacional de Singapur podría imitar directamente sobre nuestra lengua las cuatro sensaciones gustativas, dulce, salado, amargo y ácido. Su función es producir las señales que el cambio en la temperatura y en la corriente eléctrica se produce en la punta de la lengua después de tocar algo. …
Crean el material más impermeable de la Tierra
Ingenieros estadounidenses han descubierto el compuesto más resistente al agua conocido hasta el momento. Y parece ser que no se trata de un impermeable de la marca Quechua del Decathlon. Está inspirado en las características que tienen las alas de las mariposas y las hojas de una planta trepadora de Perú. El material «súper hidrofóbico» …










